Menu

Automatización Robótica de Procesos (RPA)

Recuerdo en mis comienzos, que aprendí a automatizar pasos en Excel, de ahí surgieron mis primeras Macros.

Luego en mi experiencia de consultoría, conocí varias herramientas que viene con los sistemas de gestión (ERP), para importar datos de forma masiva.

En una charla con un colega me comento sobre la «Automatización Robótica de Procesos» (su sigla en ingles RPA).

Me puse a buscar el tema en la web y descubrí que no era tan nuevo.
Es básicamente  un método de automatizar procesos, principalmente transaccionales, basados en reglas específicas.

No hablamos de un robot físico como el que se instala en una línea de manufactura, sino de un software que aprende del usuario de negocio y lo asiste con tareas relativamente sencillas.

Utiliza reglas lógicas pre-construidas para entregar resultados. Está conformado por macros con capacidad de realizar múltiples funciones a través de múltiples plataformas.

RPA afecta los roles donde la precisión en las tareas repetitivas, es esencial; tal como contabilidad, cuentas por pagar y otro procesos financieros

La nueva revolución o «Era digital» a llegado al ámbito laboral.
El trabajo tal cual lo conocemos viene cambiando.

Ese llamado Pato negro que nadie quiere ver esta ahí.

No creo que todo, todo se pueda automatizar. Como en una película de ciencia ficción.

Tareas como  realizar un traje a medida super exclusivo, sigue siendo una tarea artesanal.

Creo que debemos estar en constante aprendizaje, de buscar las herramientas para  entender el futuro que esta llegando…

Categories:   Ciencia

Comments

Sorry, comments are closed for this item.